Gijón es una de las ciudades más bellas de España, con categoría de “villa”, se sitúa en el Principado de Asturias y es una de las comunidades más pobladas. Su rica historia, tradiciones, cultura y su gente, hacen de Gijón uno de los mejores destinos turísticos del país. Acompáñanos a conocer algunos de sus principales atractivos turísticos.
El barrio de Cimadevilla
Se trata de el barrio de pescadores y sin temor a equivocarnos la parte más representativa de Gijón. Está ubicado en el cerro de Santa Catalina; y un recorrido por sus calles, construcciones, zonas arqueológicas y sus lugares históricos es casi una obligación del visitante.
Cuesta del Cholo
Se trata de una emblemática calle de Gijón, de camino empedrado que desemboca el puerto puerto deportivo. Un recorrido por su restaurantes, tiendas, bares y beber una buena sidra es uno de los placeres que no se puede perder.
Elogio del horizonte
En la parte más alta del cerro de Santa Catalina, que corona la ciudad, encontramos la ya famosa escultura llamada el “Elogio del horizonte”, un legado artístico de Eduardo Chillida. Esta singular escultura hecha en hormigón se ha convertido en un símbolo de Gijón que nadie se puede perder, además de disfrutar de una privilegiada vista.
La Iglesia Mayor de San Pedro
Se trata de la primera y más importante iglesia de Gijón, construida a mediados del siglo XV sobre una edificación parroquial de la época. Pero esta bella iglesia resalta por su singular ubicación, justo en el paseo marítimo conocido como “El Muro”, frente al mar. Un paseo por este lugar coronando el recorrido con esta iglesia.
Palacio de Revillagigedo
También se le conoce como el “Palacio del Marqués de San Esteban del Mar”. Representativo palacio de la Edad Media ubicado en la plaza del Marqués de San Esteban (de ahí su otro nombre), hoy sede del Centro Internacional de Arte Contemporáneo.
Parque de la Providencia
Siguiendo el paseo de “El Muro” llegamos al Parque de la Providencia, un lugar natural que tiene una de las vistas más hermosas de Guijón de lo alto de sus escalinatas conocidas como las Escaleras hacia el cielo”. Un recorrido altamente recomendable para todos los que vistan esta ciudad.
Jardín Botánico Atlántico
Para los amantes de la naturaleza, a las afueras de Gijón, a tan solo 2 kilómetros encontramos este paraíso natural de 25 hectáreas de extensión, único jardín botánico de Asturias. Un bello y gran jardín con innumerables especies de flora divididos en 4 zonas: el itinerario atlántico entorno cantábrico, la factoría vegetal, el jardín histórico de la Isla y el entorno cantábrico.